Tenían las manos atadas, o esposadas, y sin embargo los dedos danzaban, volaban, dibujaban palabras. Los presos estaban encapuchados; pero inclinándose alcanzaban a ver algo, alguito, por abajo. Aunque hablar estaba prohibido, ellos conversaban con las manos.
Pinio Ungerfeld me enseñó el alfabeto de los dedos, que en prisión aprendió sin profesor: -Algunos teníamos mala letra- me dijo-. Otros eran unos artistas de la caligrafía.
La dictadura uruguaya quería que cada uno fuera nada más que uno, que cada uno fuera nadie: en cárceles y cuarteles, y en todo el país, la comunicación era delito.
Algunos presos pasaron más de diez años enterrados en solitarios calabozos del tamaño de un ataúd, sin escuchar más voces que el estrépito de las rejas o los pasos de las botas por los corredores. Fernández Huidobro y Mauricio Rosencof, condenados a esa soledad, se salvaron porque pudieron hablarse, con golpecitos, a través de la pared. Así se contaban sueños y recuerdos, amores y desamores; discutían, se abrazaban, se peleaban: comparían certezas y bellezas y también compartían dudas y culpas y preguntas de esas que no tienen respuesta.
Cuando es verdadera, cuando nace de la necesidad de decir, a la voz humana no hay quien la pare. Si le niegan la boca, ella habla por las manos, o por los ojos, o por los poros, o por donde sea. Porque todos, toditos, tenemos algo que decir a los demás, alguna cosa que merece ser por los demás celebrada o perdonada.
Celebración de la voz humana
Publicado por Lalita en 7/28/2008 10 comentarios
El show creativo
Entraron alguna vez a la web de Proyecto Carteles??
Excelente. Acá les dejo algunas muestras gratis...........
Buen finde para todos!
Publicado por Lalita en 7/25/2008 7 comentarios
Palabras más, palabras menos
Hay palabras comunes.
Hay malas palabras.
Hay palabras ocurrentes.
Y hay palabras de luxe.
Son esas palabras que no se imaginan escritas, sino fileteadas.
Las siguientes son mis preferidas:
- "Regio"
- "Fetem fetem"
- "Sencillo" (haciendo referencia al cambio, el dinero chico)
- "Barbería"
- "Poligriyo" (heredada de mi abuelo)
Y no sé a qué venía esto... ah sí, a nada. Solamente me gustan esas palabras.
(Aunque me sienta de 200 años cuando las digo.)
Publicado por Lalita en 7/24/2008 4 comentarios
Incontinencia verbal (de la fea)
Las frases "siempre que llovió paró" y "aunque no lo veamos el sol siempre está" incluidas en la misma conversación, por la misma persona y casi simultáneamente, me provocan simplemente...
...un horrible y repentino ataque de caspa.
Publicado por Lalita en 7/22/2008 8 comentarios
Che, no firmen el acta de defunción...
...que sigo acá, estaba poco inspirada nomás.

Publicado por Lalita en 7/21/2008 8 comentarios
?
Publicado por Lalita en 7/13/2008 17 comentarios